Raúl Chapado, reelegido presidente de la RFEA

Raúl Chapado ha sido reelegido presidente de la RFEA, en la primera Asamblea General extraordinaria celebrada de manera telemática en los 100 años de historia de la Real Federación Española de Atletismo.

Raúl Chapado, presidente de la RFEA entre 2016-2020, afronta su segundo mandato tras recibir 127 votos a favor y 13 abstenciones. El que fuera triplista internacional, olímpico en Sidney 2000 y plusmarquista español de triple en pista cubierta, continuará cuatro años más al frente del atletismo español. En estos cuatro años, Raúl Chapado ha liderado el atletismo nacional y ha consolidado la representación de España en las más altas esferas internacionales, al ser elegido miembro del Consejo Directivo de World Athletics nombrado como Chairman de la Comisión de Competición, además de formar parte del Consejo de European Athletics.

En su discurso previo a la votación, Raúl Chapado ha comenzado con un sentido homenaje a todas las víctimas de la pandemia del COVID-19. El candidato único a la presidencia ha repasado sus cuatro años al frente de la RFEA, recalcando “el gran honor que ha sido para mi defender los intereses colectivos del atletismo español dentro y fuera de nuestro país en los últimos cuatro años“. Un periodo del que Raúl Chapado ha hecho balance destacando la solvencia y solidez de las finanzas federativas, con la reducción de la deuda al 100%, un incremento presupuestario del 28%, un crecimiento del patrimonio neto al 127% y un aumento de las ayudas a los diferentes estamentos del 61%. A nivel deportivo, los atletas españoles han logrado, en los últimos cuatro años, un 52% más de récords y mejores marcas que en el cuatrienio anterior y las licencias han aumentado un 23%.

Cuatro años en los que el atletismo español se ha posicionado, en palabras de Raúl Chapado, en una “situación de privilegio que nos permitirá consolidar nuestro deporte en la vanguardia de las organizaciones deportivas, así como nos servirá para seguir ostentando una posición de liderazgo dentro de las estructuras deportivas nacionales e internacionales“. Una situación clave para “fortalecer nuestra organización interna basada en unas nuevas formas de gestionar, organizar y comercializar nuestro deporte a todos los niveles

Bajo el lema “lideremos el futuro”, Raúl Chapado se ha referido a la situación actual, marcada por la pandemia del coronavirus, como una “oportunidad de oro para plantear nuevas iniciativas y trabajar pensando en el mañana, una oportunidad para redefinir los propósitos y objetivos del atletismo español“. Para ello es necesario “construir una nueva visión para el atletismo español, centrada en las nuevas tendencias y la innovación en el deporte“, adaptando el modelo deportivo “hacia una dimensión más humana, que se sustente en los valores, la innovación y la tecnología como pilares fundamentales de su desarrollo“.

Raúl Chapado ha presentado a los asambleístas su Estrategia de Desarrollo, “Aspiración 2030”, que incluye tres objetivos prioritarios:

¤  Transformar para crecer, transformando el modelo de desarrollo y gestión para hacer crecer el atletismo español, extendiendo su radio de acción en la sociedad y aumentando la relevancia de la práctica atlética en la vida de las personas.
¤  Inspirar para triunfar, incrementando el atractivo de las competiciones, eventos y actividades, y hacerlos más accesibles a la sociedad, para que nuestros talentosos atletas puedan entretener a los aficionados e inspirar a nuevas generaciones.
¤  Innovar para liderar, para ser el mejor ejemplo de una federación deportiva bien gobernada que toma decisiones de liderazgo valientes y pone en valor la importancia de sus estamentos.

El nuevo modelo de transformación del atletismo español planteado por Raúl Chapado se sustenta en seis ejes de acción: “transformación digital, gestión organizativa, nuevo modelo de desarrollo deportivo, nuevas vías de financiación y mentalidad comercial, alianzas estratégicas y engagement.

Un nuevo enfoque en el que “el atletismo de alto nivel no puede dejar de ser una prioridad, pero al mismo tiempo debemos trabajar para concretar un plan de acción que desarrolle la participación en el deporte y el deporte de base”. Un plan de acción que incluye “programas pioneros tales como, Fit Athletics, Jungle Athletics o el Plan Trail Running Centers, proyectos innovadores que ayudarán a aumentar la popularidad del deporte en todas las categorías de edad”.

Raúl Chapado ha concluido su intervención animando a todos los estamentos del atletismo español a “formar parte de este proyecto, del que espero que el liderazgo sea colectivo. Seremos más fuertes si somos capaces de trabajar de manera conjunta“.

Tras producirse las votaciones de los asambleístas y la elección de Raúl Chapado como Presidente de la RFEA, el Presidente del Comité Olímpico Español, D. Alejandro Blanco, ha felicitado a Raúl Chapado por su reelección: “Esta Federación y el equipo de Raúl Chapado está haciendo un gran trabajo, no solo en el aspecto deportivo sino en el organizativo, en la formación y en la expansión del atletismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *